Descripción
Autor
Instrumentación
Duración
Páginas
Año de composición
ISMN
Ref.
La creación de una obra de cámara para la formación de oboe y piano es una idea que a menudo me venía a la cabeza. Pensaba en qué estilo: si contemporánea, si al estilo barroco, clásico, romántico, etc. Hasta el punto de que me di cuenta de que existe toda una tradición de música popular catalana que se ha preservado hasta el día de hoy, y es el legado de muchas generaciones que, a través de la vía oral, han ido conservando estas melodías. Algunas nos recuerdan la etapa de niñez, a nuestros abuelos y abuelas, otras son patrimonio de nuestra tierra, unas las hemos escuchado y las sabemos cantar, pero no conocemos cómo se llaman ni la historia que tienen detrás.
Las cinco melodías de Remembrança nos conducen por un viaje de unos veinte minutos de duración, en el que fácilmente se puede reconocer e, incluso, cantar por dentro lo que suena. Algunas de estas melodías están variadas, otras cambiadas, algunas se entrecruzan y forman una sola, cuando en realidad son dos tonadas bien diferentes… Los encargados de contar la historia son los intérpretes, en este caso, el piano y el oboe que son mis instrumentos, así como mis herramientas de expresión.
Mi intención es generar repercusión y reivindicar la música tradicional catalana, ante su desconocimiento por parte de las nuevas generaciones, a fin de conservarla, mantenerla, defenderla y mostrarla al público actual de nuestra tierra y de todas partes. Son cinco melodías que nos transportan en el paso del tiempo, haciendo honor a nuestros antepasados. Mi objetivo es recuperar estas canciones tradicionales, emocionar y despertar la memoria de la gente mayor que nos rodea y, así mismo, mostrarlas al público joven que no tiene constancia de la riqueza melódica y la importancia de la música popular en la historia de la música clásica.
Jana Ginesta




















No hay valoraciones aún.