Mirrors (Espejos), para violín, clarinete y piano

35,00

Descripción

Autor

BROTONS, Salvador

Formato

(Complete set)

Instrumentación

Violín, clarinete y piano

Duración

12'

Páginas

30 +7+7

Año de composición

1979 (rev. 2015)

ISMN

979-0-69245-177-8

Ref.

100-985PACS

«Mirrors» fue escrita en el otoño de 1979 con la intención de presentarla en el 1er Concurso de Jóvenes Compositores de Juventudes Musicales de Barcelona. Compuse la obra de una sola vez y obtuvo el primer premio de dicho concurso. El estreno fue encargado al Trío Bartók de Barcelona, que la interpretó dentro del ciclo de conciertos en los palacios de la calle Montcada.

Treinta y seis años más tarde, he realizado una profunda revisión y ampliación de la composición. He cambiado el título original, «Simetries», por «Mirrors», y considero que el resultado final es mucho más satisfactorio.

La composición, de unos 12 minutos de duración, está concebida como un único movimiento continuo, estructurado en forma de espejo. La simetría de la obra se refleja tanto en el esquema de los movimientos (Adagio – Allegro – Adagio – Allegro – Adagio) como en la estructura interna de las frases. Casi todas son de seis compases, excepto el segundo tema, que está formado por frases de cuatro compases. Observando la ubicación de los números de ensayo, se puede identificar facilmente la estructura de cada frase.

La obra comienza con un breve Adagio que funciona como preludio y también como postludio. El piano se presenta con un carácter agresivo, mientras que el violín y el clarinete responden con dulzura y distancia. El Allegro que sigue es básicamente contrapuntístico, con tres temas principales: un primer tema rítmico, un segundo tema lírico y un tercer tema obstinado. Se desarrolla como una serie de variaciones que exploran diversas combinaciones instrumentales y efectos colorísticos.

El Adagio central tiene más extensión y profundidad. Manteniendo el mismo tempo que el preludio y el postludio, este Adagio se despliega con una tensión dramática creciente hasta alcanzar un punto culminante de intensidad sonora. Es interesante destacar que el Allegro siguiente re-expone temas anteriores, pero sin repetir literalmente ningún fragmento. Se trata de un nuevo espacio de variaciones que explora nuevos efectos tímbricos e instrumentales.

Tras un proceso de distensión, la composición concluye con el Adagio postludio, donde la música se va diluyendo hasta alcanzar una paz final. El violín asciende hacia el registro más agudo, mientras que el clarinete y el piano descienden hacia los registros más graves, generando un movimiento contrario que sugiere equilibrio y serenidad.

Salvador Brotons

YouTube

Spotify

Información adicional

Peso 0,285 kg

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.