Descripción
Autor
Instrumentación
Plantilla
Formato
Duración
Páginas
Año de composición
ISMN
Ref.
A partir del año 2020, y alternando con otras obras de diferentes combinaciones instrumentales y vocales, comencé a escribir lo que iba a ser una serie de siete sinfonías para banda. Cada una de ellas se corresponde con un día de la semana y lleva por título el planeta o astro relacionado con ese día, así: Moon Symphony (First Symphomy) con el lunes; Mars Symphony (Second Symphony) con el martes; Mercury Symphony (Third Symphony) con el miércoles; Jupiter Symphony (Fourth Symphony) con el jueves; Venus Symphony (Fifth Symphony) con el viernes; Saturn Symphony (Sixth Symphony) con el sábado y finalmente Sun Symphony (Seventh Symphony) con el domingo. A fecha de estas notas (septiembre de 2025) acabo de iniciar la sinfonía Nº7 y ya están estrenadas las tres primeras; por la Banda Sinfónica de Alicante las dos primeras y por la Banda Sinfónica de Barcelona la tercera.
A pesar de lo títulos, las sinfonías nada tienen que ver con los astros y planetas. No son en modo alguno descriptivas, sino que más bien obedecen a una organización temporal y estilística. Se trata de un estilo consonante –no tonal– que alterna con una disonancia que emana de la propia consonancia y a ésta la podríamos denominar como no funcional, no hay funciones tonales porque no hay tonalidad.
Todas las sinfonías están planteadas en tres grandes movimientos, aunque estos están planteados sin solución de continuidad, seguidos tras unas cesuras o tiempos muertos mínimos. Hay una característica formal que he querido implementar en las obras y es que durante el segundo movimiento (tiempo lento) se inserta un scherzo, normalmente bastante sucinto, aunque enérgico, salvo en la Jupiter Symphony que deriva en un vals. Este vals está tomado de mi obra Vals para flauta sola (edición orquesta de flautas de Madrid).
Otra característica común en estas sinfonías es que el tercer tiempo alterna dos temas muy contrastados anímicamente, normalmente un primer tema rítmico y rápido y un segundo tema más lírico en un tempo más lento. Varios de estos temas los he reutilizado para componer mi Ramillete de Flores (edición Brotons&Mercadal) colección de cinco piezas cortas para piano grabada para el sello Novus Promusica y actualmente en la plataforma Spotify: Se trata del segundo tema del tercer movimiento de Mars Symphony; segundo tema del tercer movimiento de Mercury Symphony y el “Vals” de Jupiter Symphony.
En Moon Symphony he reutilizado para el tiempo lento el elemento temático de mi preludio para piano Water Drop, grabado por Andrey Yaroshinsky y disponible en Youtube. Realmente la transformación me ha sorprendido gratamente.
Es muy importante señalar la importancia del material temático, desarrollado ampliamente y en algunos casos como en Moon Symphony con carácter cíclico y presencia en toda la obra. Así como alusiones y reinterpretaciones al final de Venus Symphony y en Saturn Symphony.
Manuel Seco de Arpe
No hay valoraciones aún.