Carpe Diem, Rapsodia catalana n.º 6 para banda sinfónica

24,00

Carpe Diem fue escrito por encargo de la Federación Balear de Bandas de Música y Asociaciones Musicales. Mi propósito fue componer una pieza original para banda sinfónica de dificultad media, básicamente tonal y de duración asequible para agrupaciones semiprofesionales.

Descripción

Autor

BROTONS, Salvador

Formato

(Score)

Instrumentación

Banda sinfónica

Plantilla

2 Flautes (Flutes), Flautí (Piccolo- Flauta 3), 2 Oboès (Oboes), Corn anglès (English horn), Clarinets 1-2-3, Clarinet baix (bass clarinet), 2 Fagots (bassoons), Saxòfon Soprano, Saxòfon Alt 1-2, Saxòfon Tenor 1-2, Saxòfon Baríton 1-2, 4 Trompes (Horns), 4 Trompetes (en Do) parts in Bb (Trumpets), 2 Fiscorns (Flugelhorns), 4 Trombons (4t, baix-bass), Bombardins (Euphoniums) 1-2, Tubes 1-2 (Tubas), Contrabaix (Double bass), Timbales (Timpani), 4 o 5 Percussionistes (4 or 5 percussion players): (Caixa (Snare drum), Bombo (Bass drum), Tomtoms, Plat sospès (Suspended Cymbal), Plats (2 Cymbals), Xilòfon, Vibràfon, Tam-tam, Maracas, Pandereta (Tambourine))

Duración

13'

Páginas

63

Año de composición

2019

ISMN

979-0-69220-909-6

Ref.

100-855PASC

Carpe Diem fue escrita durante los meses de febrero y marzo de 2019 por encargo de la Federación Balear de Bandas de Música y Asociaciones Musicales. Mi propósito fue componer una pieza original para banda sinfónica de dificultad media, básicamente tonal y con una duración asequible para agrupaciones semiprofesionales.

Carpe Diem (Aprovecha el día) quiere ser una pequeña reflexión sobre la brevedad de nuestra vida, en la que normalmente todos oscilamos entre momentos de optimismo y otros más depresivos. Al llegar a cierta edad y mirar un poco atrás, nos damos cuenta de que todo ha pasado demasiado rápido, y llega el momento de disfrutar intensamente del presente. Aprovechemos los días porque el futuro es incierto, y en poco tiempo la muerte nos llegará inevitablemente. Disfrutemos del mundo que nos rodea, de la naturaleza, de las personas que amamos y busquemos la felicidad al máximo mientras tengamos salud.

Musicalmente, el material temático principal proviene de la canción popular catalana, presentando, manipulando y combinando las melodías de manera libre y variada. La obra comienza glosando melodías de carácter triste, lento y melancólico: La presó de Lleida y La mort i la donzella. Poco a poco, las nuevas tonadas se vuelven más alegres, rápidas y en tonalidades mayores: La cançó del lladre, Muntanyes regalades, L’hereu Riera y El Rossinyol, estas dos últimas yuxtapuestas en combinación.

Sigue una parte central lenta basada en El testament d’Amèlia, una tonada extremadamente triste y de gran emoción, volviendo a esos espacios más melancólicos de nuestra existencia.

La repetición de esta melodía ya se combina con La presó de Lleida, iniciando así una reexposición de toda la primera parte, bastante más abreviada y manipulada. Una subida de tensión muy gradual llevará a culminar la obra en un espacio final eufórico y brillante, haciendo honor a lo que el título de la obra indica.

(Salvador Brotons)

 

Carpe Diem – Youtube

Información adicional

Peso 0,475 kg

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.