Descripción
Autor
Formato
Instrumentación
Plantilla
Duración
Páginas
Año de composición
ISMN
Ref.
Carpe Diem fue escrita durante los meses de febrero y marzo de 2019 por encargo de la Federación Balear de Bandas de Música y Asociaciones Musicales. Mi propósito fue componer una pieza original para banda sinfónica de dificultad media, básicamente tonal y con una duración asequible para agrupaciones semiprofesionales.
Carpe Diem (Aprovecha el día) quiere ser una pequeña reflexión sobre la brevedad de nuestra vida, en la que normalmente todos oscilamos entre momentos de optimismo y otros más depresivos. Al llegar a cierta edad y mirar un poco atrás, nos damos cuenta de que todo ha pasado demasiado rápido, y llega el momento de disfrutar intensamente del presente. Aprovechemos los días porque el futuro es incierto, y en poco tiempo la muerte nos llegará inevitablemente. Disfrutemos del mundo que nos rodea, de la naturaleza, de las personas que amamos y busquemos la felicidad al máximo mientras tengamos salud.
Musicalmente, el material temático principal proviene de la canción popular catalana, presentando, manipulando y combinando las melodías de manera libre y variada. La obra comienza glosando melodías de carácter triste, lento y melancólico: La presó de Lleida y La mort i la donzella. Poco a poco, las nuevas tonadas se vuelven más alegres, rápidas y en tonalidades mayores: La cançó del lladre, Muntanyes regalades, L’hereu Riera y El Rossinyol, estas dos últimas yuxtapuestas en combinación.
Sigue una parte central lenta basada en El testament d’Amèlia, una tonada extremadamente triste y de gran emoción, volviendo a esos espacios más melancólicos de nuestra existencia.
La repetición de esta melodía ya se combina con La presó de Lleida, iniciando así una reexposición de toda la primera parte, bastante más abreviada y manipulada. Una subida de tensión muy gradual llevará a culminar la obra en un espacio final eufórico y brillante, haciendo honor a lo que el título de la obra indica.
(Salvador Brotons)
No hay valoraciones aún.