Rebroll (Rebirth), Movimiento sinfónico n.º 1 para banda

27,00

Rebroll (Rebirth), Movimiento sinfónico n.º 1 para banda

Descripción

Autor

BROTONS, Salvador

Formato

(Score)

Instrumentación

Banda sinfónica

Duración

15'

Páginas

57

Año de composición

1982 (rev. 2017)

ISMN

979-0-69245-173-0

Ref.

100-671PASC

Rebroll fue compuesta durante el otoño de 1982 y el invierno de 1983. Uno de los requisitos del segundo curso de composición en el Conservatorio Superior de Música de Barcelona era escribir una obra para instrumentos de viento. Así, tuve la iniciativa de escribir un pequeño poema o movimiento sinfónico para banda, que tuve el placer de estrenar con la Banda Municipal de Barcelona bajo mi dirección en el año 1984.

Visto el éxito de la obra, con numerosas interpretaciones alrededor del mundo, en el verano de 2017 la recopié en el ordenador, retocando ligeramente la instrumentación y, por motivos prácticos, simplificando la plantilla: reduje de cuatro a tres el número de flautas, oboes y fagotes.

Rebroll Opus 31 (1982) para banda sinfónica está inspirada en la frase del pensador catalán Francesc Pujols: “El pensamiento catalán siempre rebrota y sobrevive a sus ilusos enterradores”.

Aunque la pieza está concebida en un solo movimiento, se pueden encontrar tres partes bien diferenciadas bajo los subtítulos:

  1. Guerra y derrota
  2. Silencio y desierto
  3. Esperanza y renacer

La primera, Allegro feroce, representa a una nación que lucha desesperadamente por defender su cultura e identidad. Formalmente, sigue una especie de forma sonata con un desarrollo y una reexposición totalmente modificada. La música transmite fuerza, agresividad y energía, e incluye un contrapunto cruzado de los temas presentados para alcanzar un punto culminante.

La segunda parte, Largo statico, es reflexiva, introvertida y estática, y representa una reflexión sobre la cultura discriminada. El carácter patético de esta sección se expresa a través de un diálogo entre el saxofón tenor y el clarinete bajo, acompañado por un pedal del timbal.

Progresivamente, con el vibráfono sugiriendo un rayo de sol, la pieza llega a la tercera parte, Tranquillo espansivo, donde comienza el renacer, tal como indica el título. Finalmente, la música se vuelve serena, lírica y tonal, con un tema expansivo presentado por los clarinetes. El tema inicial de la primera sección reaparece en los bajos, transformado por los colores brillantes del arpa, los vibráfonos y las flautas, antes de retomar el tema lírico de la tercera sección. Toda esta parte está instrumentada de forma brillante y concluye con una extensa y triunfal coda.

Salvador Brotons

Información adicional

Peso 0,345 kg

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.